Contenidos
- 1 ¿Qué medidas está tomando el ICO respecto a los administradores de los créditos ICO?
- 2 ¿Cómo se concedieron los créditos ICO durante la pandemia?
- 3 ¿Qué impacto tienen estas medidas en las empresas y autónomos que pidieron los créditos ICO?
- 4 ¿Cómo está cambiando la interpretación de la ley en relación a los créditos ICO?
- 5 ¿Qué consecuencias puede tener esta situación en el sector empresarial?
¿Qué medidas está tomando el ICO respecto a los administradores de los créditos ICO?
El ICO está planteando medidas para tomar acciones legales contra los administradores de los créditos ICO, es decir contra el patrimonio personal de empresarios y autónomos, que resulten fallidos. Se les reclamará el 100% del préstamo y se les acusará de administración negligente para acceder a todo su patrimonio. Esta nueva postura del ICO ha generado incertidumbre en el sector empresarial y se espera un aumento en la litigiosidad de este tema.
¿Cómo se concedieron los créditos ICO durante la pandemia?
Durante la pandemia, el Estado avalaba el 80% de los créditos ICO y a las empresas se les exigía cubrir el 20% restante con sus propios medios. Estos créditos fueron recomendados por el gobierno para sobrevivir a la difícil situación económica, pero ahora el ICO ha cambiado su criterio y está solicitando el reembolso del 100% a los administradores de los préstamos.
¿Qué impacto tienen estas medidas en las empresas y autónomos que pidieron los créditos ICO?
Las medidas del ICO están afectando negativamente a las empresas y autónomos que solicitaron los créditos ICO durante la pandemia. Muchos de estos préstamos están entrando en mora y se prevé un aumento en la morosidad. Esta situación dificulta aún más la recuperación económica y pone en riesgo el patrimonio de los administradores de las empresas.
¿Cómo está cambiando la interpretación de la ley en relación a los créditos ICO?
A pesar de no haberse cambiado la ley, el ICO está interpretando de forma diferente el aval del Estado del 80% en los créditos ICO. Ahora se está exigiendo el pago del 100% a los administradores de los préstamos, generando incertidumbre y problemas legales. Esto contrasta con lo que se vendió durante la pandemia y afecta a aquellos que confiaron en estas medidas para sobrevivir.
¿Qué consecuencias puede tener esta situación en el sector empresarial?
La inversión de la carga de la prueba y la acción inicial contra los administradores de los créditos ICO está generando una gran incertidumbre en el sector empresarial. Se espera un aumento en la litigiosidad y numerosos juicios relacionados con estos préstamos, si antes no se han asesorados en la defensa legal contra el pago del aval de los créditos ICO . Mientras tanto, los administradores podrían ver comprometido su patrimonio hasta que se resuelvan los juicios, lo que impactará negativamente en su situación financiera.